Calle Siete Ventanas

calle 7 ventas cusco

Ubicada en el corazón de la encantadora ciudad, la Calle Siete Ventanas se caracteriza por la presencia de cuatro ventanas grandes y tres más pequeñas, esta residencia se convirtió en un símbolo distintivo de la calle que la albergaba. Así, nació la denominación de Calle Siete Ventanas, una designación que persiste hasta nuestros días, a pesar de las modificaciones que han dotado a la vivienda de aún más aberturas.

Ubicación calle Siete Ventanas

La Calle Siete Ventanas se encuentra en el centro histórico de la ciudad, a unos metros de la emblemática Plaza de Armas. Desde allí, seguir recto hasta encontrarse con la fascinante Calle Siete Ventanas, reconocible por sus singulares detalles arquitectónicos y su atmósfera nostálgica.

¿Cómo llegar a la calle Siete Ventanas desde la Plaza de Armas?

Para llegar a la Calle Siete Ventanas desde la Plaza de Armas, basta con tomar la calle principal hacia el este y girar a la izquierda en la tercera intersección.

Está limitado con la Calle Ruinas de San Agustín y con la Calle peatonal Alabado, con la intercesión de las Calles Recoleta y paralela a la Av. Tullumayo, este ambiente urbano se encuentra asentado bordeando una importante plataforma de origen prehispánico, parte de la sucesión de andenes que conformaban las laderas del río Tullumayo.

Historia de la calle Siete Ventanas

La historia de la Calle Siete Ventanas se remonta a los tiempos de la fundación de la ciudad, se cree que su nombre original proviene de la época colonial, cuando la calle era conocida por sus siete ventanas características que adornaban las fachadas de las antiguas casonas. Estas ventanas no solo proporcionaban luz y ventilación a los hogares, sino que también se convirtieron en un distintivo único de la calle.

A lo largo de los siglos, la Calle Siete Ventanas ha sido escenario de diversos eventos históricos que han marcado el devenir de la ciudad. Desde importantes reuniones políticas hasta celebraciones culturales, esta vía ha sido testigo silencioso de momentos trascendentales en la vida de sus habitantes.

Con el paso del tiempo, la Calle Siete Ventanas ha experimentado diversas transformaciones que reflejan la evolución de la ciudad. Antiguas casonas coloniales han sido restauradas y reconvertidas en encantadores cafés, tiendas boutique y galerías de arte, conservando así su esencia histórica mientras se adaptan a las necesidades modernas.

¿Por qué se llama Calle Siete Ventanas?

Algunos sugieren que hace referencia a las siete ventanas que adornan una de sus antiguas casonas, mientras que otros especulan que podría estar relacionado con una antigua leyenda que habla de siete espíritus guardianes que velan por la tranquilidad del lugar.

Pero la más conocida es por la casona que tiene siete ventanas, cuatro de ellas eran grandes y las otras tres ventanas eran pequeñas, hasta el día de hoy se quedó con esa denominación. Descubre por ti mismo la magia que envuelve a esta emblemática vía en tu próxima visita.