Circuitos en Machu Picchu y Rutas – Actualizado 2025

Este 2024, Machu Picchu ha introducido nuevos circuitos para mejorar la experiencia del visitante y preservar la integridad del sitio arqueológico, dichos circuitos entraron vigente el 1 de junio y están diseñados para ofrecer diversas vistas y accesos a la ciudadela inca. A continuación te detallo cada uno de los circuitos:
Circuito 1 (Circuito Panorámico)
Este circuito nos ofrece 4 rutas para hacer el recorrido en la ciudadela:

Circuito Panorámico + Ruta Terraza Superior
Este recorrido te conduce a la terraza superior, donde se puede capturar la clásica foto panorámica de Machu Picchu desde la Casa del Guardián.
Puedes visitarlo todo el año, y solo puedes visitar este lugar. Desde este punto puedes observar parte de la ciudadela como la Plaza Sagrada, el Templo de las 3 ventanas entre otras construcciones.
El tiempo de permanencia es de 3 horas y 30 minutos.
Circuito Panorámico + Montaña Machu Picchu
Este circuito te permite subir a la parte superior y tomarte la foto clásica, también te da la opción de subir a la cima de la montaña Machu Picchu, ideal para los amantes del trekking.
El tiempo de recorrido es de 4 horas entre ida y vuelta, y está disponible todo el año. Pero si quieres permanecer solo en la ciudadela inca
Circuito Panorámico + Inti Punku
En temporada alta, esta ruta te permite llegar a la Puerta del Sol o Inti Punku, ofreciendo vistas espectaculares del amanecer sobre Machu Picchu. Sin embargo, desde aquí puedes tomarte una foto posta de Machu Picchu.
Está disponible solo en temporada alta, se cierra en temporada baja (desde el 16 de octubre al 31 de mayo). Este circuito lo puedes hacer de 1 hora máximo y puedes contemplar el Templo del Sol, la Plaza sagrada, el Templo de las 3 Ventanas y más.
Circuito Panorámico + Puente Inca
Este circuito está disponible solo en temporada alta, y nos lleva al histórico Puente Inca y está disponible solo en temporada alta. Igual que los demás circuitos puede ver el Templo del Sol, la Plaza sagrada, el Templo de las 3 Ventanas y más.
El recorrido del circuito es de 2 horas, y el recorrido en el puente Inca es de 1 hora en promedio.
Circuito 2 (Circuito de la Ciudad Inca)
Este circuito es el más indicado si quieres conocer mejor la ciudadela, pero ten en cuenta que los ingresos son limitados.

Circuito Clásico Completo
Este recorrido incluye tanto la parte agrícola como la urbana de Machu Picchu, visitando sitios como las Fuentes de Agua, el Templo del Sol, y la Casa del Inca. Puedes recorrer 2 horas durante este circuito.
El recorrido es uno de los más recomendados y completos para visitar y esta permitido para todas las edades.
Circuito Clásico Corto
Similar al circuito completo, pero con un enfoque en las áreas principales de la ciudad inca, recorrerás el Templo del Sol, el Templo Principal, la Templo de las 3 Ventanas, la Roca Sagrada, los Espejos de Agua, las Fuentes de Agua y el sector agrícola.
El tiempo de vista es de 2 horas y 30 minutos. De preferencia para adquirir estos boletos lo tienes que hacer con 3 o 4 meses de anticipación.
Circuito 3 (Circuito de la Realeza)
Este otro tipo de circuito puedes adquirirlo pero no te regala una foto clásica de Machu Picchu, pero puedes visitar la parte baja.

Circuito de la Realeza o Parte Baja
Este circuito se centra en la parte baja o agrícola de Machu Picchu, incluyendo el Templo del Cóndor y la Plaza Pisonay, Templo del Sol, la Casa del Inca y más. el circuito máximo a este lugar es de 3 horas y 30 minutos.
Circuito de la Realeza o Parte Baja + Huayna Picchu
Incluye la escalada a la montaña Huayna Picchu, famosa por sus vistas panorámicas, aquí podemos visitar el sector agrícola y llegar a las construcciones del Templo del Sol, Roca Sagrada, Templo del Cóndor, etc.
El tiempo de recorrido es de 3 horas para Huayna Picchu, más tiempo adicional en la ciudad inca. Para ascender tienes que tener más de 18 años, y se requiere buena condición física.
Circuito de la Realeza o Parte Baja + Gran Caverna
Tiene el acceso a la Gran Caverna (Templo de la Luna), una ruta desafiante disponible solo en temporada alta. y puedes visitar el Templo del Cóndor, el Templo del Sol, la Roca Sagrada, y más.
El recorrido es de 4 horas para la Gran Caverna y es apto para visitante de 18 años.
Circuito de la Realeza o Parte Baja + Huchuy Picchu
Esta es una opción más accesible que Huayna Picchu, Huchuy Picchu ofrece una caminata más corta y fácil, y puedes visitar el Templo del Sol, la Casa del Inca, el edificio de las Tres Portadas, entre otras.
Puedes recorrer el lugar por 1 hora aproximadamente, apto para mayores de 18 años.
Más información sobre los nuevos circuitos en Machu Picchu
Cada uno de estos nuevos circuitos tienes que reservarlos con la menos 3 o 4 meses, de preferencia el circuito 2 y 3 en algunos, ahora no todos te permiten descender a sitios sagrados.
Todos los boletos tienen mismo costo, y debes de respetar el tiempo de ingreso.
El circuito debe ser recorridos en compañía de un guía.
Distribución de aforos por circuitos y horarios para el 2025
Temporada Regular
- Temporada Regular (Octubre a Mayo)
- – Circuito 1: 500 visitantes por día.
- – Circuito 2: 400 visitantes por día.
- – Circuito 3: 300 visitantes por día.
Temporada Alta
- Temporada Alta (Junio a Septiembre)
- – Circuito 1: 700 visitantes por día.
- – Circuito 2: 600 visitantes por día.
- – Circuito 3:500 visitantes por día.
Post Relacionados
Por que elegir "Machu Picchu Viajes Peru"?

Sostenible y Responsable
Machu Picchu Viajes Peru cuenta con los mas altos estandares sociales y ambientales en el mercado de operadores turisticos, lo que significa que practicamos un turismo Sostenible y responsable con el medio ambiente.

Certificado y Autorizaciones
Machu Picchu Viajes Peru es una empresa que cuenta con todas las autorizaciones por parte del gobierno Peruano, autorizaciones que nos certifican como una empresa legalmente constituida, con multiples certificados de execelencia.

Certificado en TourCert
Machu Picchu Viajes Peru es una de las pocas empresas en Peru certificada por TourCert, certificadora europea con un sistema de gestion orientado a trabajar aspectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).