Wild Expedition Tambopata 5D/4N
Increíble aventura completa en Tambopata de 5 días.
El tour wild expedition es una ruta que esta diseñada para salir de la rutina y vivir experiencias inolvidables el primer día nuestro equipo le recogerá del aeropuerto para llevarlos en un bote hasta llegar a su lodge donde tendremos una cálida bienvenida de camino observaremos flora y fauna entre ellos uno de los mas destacados capibaras que son los roedores más grandes del mundo, por la noche tendremos una visita guiada para observas y oír a los insectos, al día siguiente continuando con nuestra aventura tomaremos nuestro bote para dirigirnos al parque nacional de Bahuaja que es considerado como una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo y esa noche tendremos la experiencia de acampar, después nos dirigiremos a la gran collpa de guacamayos donde observaremos cientos de aves como loros y guacamayos que nos darán un gran espectáculo de sonido y color, retornando al lodge tendremos diferentes actividades para realizar como tirolinas, cuerda floja también conoceremos sobre las plantas medicinales de la zona, y para terminar con esta increíble aventura visitaremos el lago Sandoval considerado como uno de los paraísos amazónicos más impresionantes del Perú.
Así de esta manera culminara nuestra aventura por la selva peruana.
Lugares a visitar
- puerto maldonado amazon
- tours en peru
- tambopata expedition
- tours en puerto maldonado
- tambopata lodge

¿Necesita ayuda para reservar?
Nuestro dedicado equipo de expertos en viajes está aquí para ayudarle cada paso del camino, asegurando un viaje perfecto e inolvidable.
Itinerario
- Día 01: Traslado a Wasaí Tambopata Lodge.
- Día 02: Noche de camping.
- Día 03: Visita a la Gran Collpa de Guacamayos.
- Día 04: Visita Lago Sandoval.
- Día 05: Traslado al Aeropuerto.
ITINERARIO COMPLETO DETALLADO TAMBOPATA 5 DIAS
DÍA 01: TRASLADO A WASAÍ TAMBOPATA LODGE.
Recepción en el aeropuerto y traslado al WASAI Maldonado Ecolodge, donde Usted recibirá nuestra bienvenida con un delicioso jugo tropical. Embarque en bote con motor fuera de borda y traslado por aproximadamente 3 ½ horas por el río Tambopata hasta el WASAI Tambopata Lodge (Box lunch en la ruta). Durante el trayecto observaremos las granjas de colonos y aves de varias especies. Oportunidad de ver en el camino familias de capibaras, los roedores más grandes del mundo. Recepción y acomodo en el Lodge. Después de un breve descanso, realizaremos una caminata nocturna al bosque para observar y oír a los insectos, murciélagos, ranas, y quizás algún encuentro ocasional con otros mamíferos nocturnos. Cena y Pernocte en el Lodge. Los diversos sonidos de la selva acompañarán nuestra primera noche en la Amazonía.
Noche en WASAI Tambopata Lodge (BL, C).
DÍA 02: NOCHE DE CAMPING.
Despertará en un hermoso entorno natural con el canto de las oropéndolas y otras aves exóticas, quienes se levanten temprano pueden contemplar el paisaje y hacer bellas fotos en los senderos internos del lodge o desde nuestro mirador, mientras disfruta de un café recién pasado o alguna infusión. Después de desayunar, cruzaremos el Río Tambopata en bote para iniciar una caminata por una de las trochas de nuestra Concesión Privada de Conservación. En el camino con suerte, podremos observar algunos mamíferos como monos, huanganas etc. También aprovecharemos el paseo para intentar pescar alguna piraña y visitar pequeñas plantaciones locales. Al retornar, podremos dar un paseo en kayak y disfrutar de un refrescante baño en el río. Después de almuerzo, abordaremos el bote rumbo al Parque Nacional Bahuaja Sonene en donde se encuentra nuestro Campsite. Durante la travesía, recorreremos bellos parajes, con escasa o nula presencia humana, destinados exclusivamente a la conservación y ecoturismo brindando una excelente oportunidad para ver aves y animales como capibaras, jaguar, tortugas, caimanes etc. Caída la tarde, arribaremos a nuestro campsite, donde armaremos nuestro campamento en una de las playas, acompañados con el sonido de los animales. Después de acomodarnos en las tiendas de campaña, realizaremos una corta caminata por las playas. Por la noche, después de cenar, encenderemos nuestra fogata bajo la luz de la luna.
Noche de camping (D, A, C).
DÍA 03:VISITA A LA GRAN COLLPA DE GUACAMAYOS.
Nos despertará el sonido de los monos aulladores en la madrugada, luego el de otros animales y aves que vuelan por el cielo rojo matutino. Al alba, tomaremos un ligero café o mate para iniciar nuestra travesía de 25 minutos río arriba hacia la Gran Colpa de Guacamayos de El Chuncho, en el Parque Nacional Bahuaja Sonene. Tendremos oportunidad de disfrutar de hermosos escenarios naturales y ver fauna silvestre en las orillas del río Tambopata, como capibaras, tortugas de rio y caimanes. A nuestra llegada, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, podremos observar uno de los mayores espectáculos de la vida silvestre: cientos de loros y guacamayos en un gran espectáculo de sonido y color, se congregan para alimentarse del barro de un barranco. ¡Una experiencia única que nunca olvidará! Después de tomar un pequeño refrigerio, iniciaremos el retorno, aguas abajo del río Tambopata hacia el Campsite, en donde compartiremos un desayuno más consistente. Retornaremos a WASAI Tambopata Lodge en el río Tambopata donde tomaremos un breve descanso. Antes de almorzar si desea podrá bañarse en el puerto del Lodge o realizar actividades de aventura: tirolinas, cuerda floja, triline. Tras almorzar, haremos una caminata Etnobotánica, donde aprenderemos sobre las plantas medicinales de la zona y veremos árboles gigantes de diferentes especies. Por la noche, haremos la actividad de búsqueda de caimanes en bote por las orillas del río Tambopata.
Noche en WASAI Tambopata Lodge (D, A, C).
DÍA 04: VISITA LAGO SANDOVAL.
Después de un delicioso desayuno iniciaremos el viaje de regreso por el río Tambopata, aguas abajo hacia Puerto Maldonado. Arribaremos al WASAI Maldonado Ecolodge para el almuerzo. Por la tarde navegaremos por el Río Madre de Dios por 30 minutos y luego caminaremos por el bosque hacia el tranquilo y hermoso Lago Sandoval. En el lago vuestro guía remará en una pequeña canoa de madera buscando nutrias gigantes, aves como el Hoatzin, y la Anhinga y variedad de especies de monos. De regreso, antes de que caiga la noche nos embarcaremos en el bote que nos espera en el Río Madre de Dios que nos llevara de regreso a la ciudad. Durante el trayecto, veremos el ocaso en el rio. Un espectáculo digno de verse. Una vez que lleguemos al Ecolodge, tendremos la comida de despedida. Noche en WASAI Maldonado Ecolodge (D, A, C).
DÍA 05:TRASLADO AL AEROPUERTO.
Desayuno de despedida y mañana libre hasta el traslado al aeropuerto
¿Qué Está Incluido?
Incluye
- Transfer aeropuerto – hotel – aeropuerto.
- Alojamiento (02 noches en Wasaí Tambopata Lodge.
- 01 noche de campamento.
- 01 noche en Wasaí Maldonado Ecolodge a orillas del río Madre de Dios en la ciudad).
- Actividades de aventura (escalada de árbol, tirolinas, kayak, etc.).
- Alimentación completa.
- Guía bilingüe y botas de jebe.
- Transporte y excursiones.
No Incluye
- Tickets aéreos (Lima – Puerto M. – Lima) 0 (Cusco – Puerto M. – Cusco) Opcional costo extra de $ 230 USD por persona.
- Bebidas alcohólicas, gaseosas y lavandería.
- Llamadas telefónicas o por radio.
- Propinas.
- INTERNET.
- Ingreso al Parque y Reserva Nacional ($48.00)
Recomendaciones
- Lleve ropa ligera de colores claros.
- Casaca cortaviento, gorro, gafas, cantimplora,.
- Zapatillas de montaña.
- Linterna, repelente.
- Bloqueador solar,
- Pastillas antihistamínicos y antinflamatorio para efectos de las picaduras de los mosquitos.
- Para su estadía en la ciudad lleve ropa según su gusto.
- El uso de botas y poncho plástico para las lluvias es necesario durante su estadía en la selva.
- Dinero Extra en Soles Peruanos.
Precio y Opciones
(Grupos de 4 a 10 máximo)
Información adicional
Información Importante
- VACUNAS, no es obligatorio, todas nuestras excursiones se desarrollan en zonas NO ENDEMICAS libres de epidemias como malaria, dengue y fiebre amarilla. A solicitud del pasajero puede vacunarse 10 días antes de su viaje a la selva. Consulte con su Médico.
- Equipajes en custodia, dejarlos en nuestra oficina por los días que estarán en selva, de igual manera se recomienda no llevar más de S/. 180 o 200 soles para gastos de consumo en bar y compra de artesanías. En caso de tener objetos de valor declararlos al personal encargado. SIN COSTO ALGUNO
- La empresa no se responsabiliza por pérdidas de objetos y accesorios que estén bajo su responsabilidad y que no hayan sido declarados o puestos en custodia, se recomienda llevar en un bolso personal (canguro, mochila) todos estos objetos personales, así como documentos y dinero. De haber algún incidente, comunicar inmediatamente al administrador del Lodge, en segunda instancia en las oficinas Cumaceba Iquitos para la inmediata solución, caso contrario no habrá lugar a reclamo luego de culminado el servicio.
Dónde comienza y termina el recorrido?
- Todos nuestros tours inician con el recojo a los turistas en la puerta de sus hoteles “Recogemos a nuestros clientes desde cualquier hotel ubicado en la ciudad del Cusco”, Recomendamos hospedarse cerca del centro histórico de la ciudad del Cusco, hará que sea más fácil encontrar su hotel.
Todos nuestros tours finalizan en la puerta de los hoteles, es decir los tours finalizarán con el traslado a su respectivo hotel ubicado en Cusco.
Cómo prevenir el mal de altura?
- El mal de altura o soroche puede causarte algunas molestias durante tu visita como mareos, cansancio o náuseas. Trate de evitar las bebidas alcohólicas y los alimentos grasos antes de la visita.
Para reducir los síntomas, trate de aclimatarse un día antes a la altura de la ciudad del Cusco. Recomendamos tomar infusiones de hoja de coca (planta natural utilizada por los incas) es una excelente opción para evitar el mal de altura.
Cómo es el alojamiento?
- Para todos los tours que incluyen hoteles. Ofrecemos hoteles de categoría 3* y 4*, cuenta con amplias y cómodas habitaciones, baños, duchas calientes y desayuno buffet. Si el turista gusta, puede cambiar el alojamiento a un mejor servicio. Solo tienes que solicitarlo vía email por un coste adicional.
Cuál es la mejor época para visitar Cusco y Machu Picchu?
- Los meses de la estación seca entre abril y diciembre son el mejor momento para venir a visitar Cusco. Durante esos días la posibilidad de lluvia es muy poca, por lo que los caminos no son pantanosos y los paisajes pueden ser mejores para disfrutar y tomar las mejores fotografías. Por otro lado, los meses con más lluvia son enero, febrero y marzo.
Cuáles son los meses más fríos en Cusco Perú?
- La temporada más fría en Cusco son los meses de mayo a julio. Durante este tiempo el sol es fuerte durante el día, pero una vez que se pone o pasas mucho tiempo a la sombra, puede hacer mucho frío. Puede bajar bajo cero por la noche, por lo que es necesario llevar ropa abrigada y chaquetas durante estos meses.
Con cuánto tiempo de anticipación puedo solicitar el tour?
- Recomendamos comprar los tours con semanas o meses de anticipación, esto debido a que los boletos de tren y Machu Picchu tienen un límite de espacios, no espere hasta el último minuto para reservar su tour, de otra manera no podrá encontrar espacios.
Durante el viaje a Machu Picchu, ¿Dónde se quedarán los equipajes grandes?
- La empresa de trenes que opera a Machu Picchu no permite que el viajero lleve una maleta que pese más de 7 kilogramos. Para subir y visitar la ciudad de Machu Picchu, se recomienda llevar una mochila ligera y pequeña para su comodidad; el resto del equipaje lo puede dejar sin ningún problema en la consigna de su hotel en Cusco, o también puede dejarlo en nuestra oficina en la ciudad de Cusco, contamos con un guarda equipaje también.
Muy Importante en caso de querer reservar el Camino Inca a Machu Picchu:
- CAMINO INCA CLÁSICO 4 DÍAS: Si desea reservar el Camino Inca Clásico 4 días, debe reservar con anticipación para obtener la fecha deseada. Dependiendo del mes que prefiera hacer la caminata, es posible que deba reservar con 6 meses o más de anticipación, el límite de espacios para el camino inca de 4 días es de 400 personas por cada día.
CAMINO INCA CORTO: Si está reservando el Camino Inca de 1 o 2 días, es preferible que también reserve con anticipación, sin embargo, de 2 a 4 meses de anticipación sería bueno, el límite de espacios para el camino inca corto es de 200 personas por cada día.
¿Cuándo es la mejor temporada para hacer el Camino Inca?
- La mejor época del año para hacer el camino inca es entre mayo y octubre, siendo agosto y septiembre los mejores meses de todos. El sendero está seco y el clima es encantador. Durante la temporada de lluvias, entre noviembre y abril, el sendero estará mojado y puede dificultarlo.
Por que elegir "Machu Picchu Viajes Peru"?

Sostenible y Responsable
Machu Picchu Viajes Peru cuenta con los mas altos estandares sociales y ambientales en el mercado de operadores turisticos, lo que significa que practicamos un turismo Sostenible y responsable con el medio ambiente.

Certificado y Autorizaciones
Machu Picchu Viajes Peru es una empresa que cuenta con todas las autorizaciones por parte del gobierno Peruano, autorizaciones que nos certifican como una empresa legalmente constituida, con multiples certificados de execelencia.

Certificado en TourCert
Machu Picchu Viajes Peru es una de las pocas empresas en Peru certificada por TourCert, certificadora europea con un sistema de gestion orientado a trabajar aspectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Tours Relacionados
Nuestros Premios y Recomendaciones
Nuestros premios y recomendaciones reflejan nuestro compromiso con la excelencia y calidad en cada paso.