Manu Zona Cultural 3D/2N
Conoce la diversidad del Manu en un tour de 3 días.
Este tour del Manu de 3 días nos permitirá conocer mas de la selva peruana nuestra aventura comenzara visitando pueblos y las personas que visten con sus trajes coloridos visitando el centro arqueológico Ninamarca y así llegaremos a la entrada del Parque Nacional del Manu, así cambiaremos de clima drásticamente ingresando en un clima húmedo y nos veremos rodeados de una hermosa selva tropical, al día siguiente tendremos nuestra excursión por la Reserva Natural de Guadalupe en una exploración por botes fluviales en el recorrido veremos flora y fauna de la zona y daremos inicio a navegar por el rio cristalino de Madre de Dios continuando en el bote llegaremos a la laguna de Machuwasi donde apreciaremos algunos hoatzins (ave primitiva) cornudo, halcón, garza, capibara (el roedor más grande del mundo) y en un día de suerte algunos monos. Visitaremos las Collpas de Loros para culminar con nuestra aventura visitaremos un centro de rescatistas de animales salvajes que es administrado por una familia de la zona y así terminamos nuestro recorrido, regresando a la ciudad de Cusco.
Lugares a visitar
- Manu
- Reserva Natural de Guadalupe
- Centro Rescatado de Vida Silvestre
- Exploraciones en bote
- Cusco
¿Necesita ayuda para reservar?
Nuestro dedicado equipo de expertos en viajes está aquí para ayudarle cada paso del camino, asegurando un viaje perfecto e inolvidable.
Itinerario
- Dia 01.- Cusco – Reserva Natural de Guadalupe.
- Dia 02.- Reserva Natural de Guadalupe – Exploraciones en bote – Centro Rescatado de Vida Silvestre.
- Dia 03.- Reserva Natural Guadalupe – Cusco
ITINERARIO MANU CULTURAL 3 DIAS
DIA 01.- CUSCO – RESERVA NATURAL DE GUADALUPE.
Viajamos muy temprano de la ciudad del Cusco, al comienzo de la carretera a Manu por donde pasaremos por numerosos valles durante el viaje, y a lo largo de la pequeña carretera se puede observar pequeños pueblos y las personas que viven se visten con sus atuendos coloridos. Nos detendremos brevemente en Ninamarca el cual es un sitio arqueológico con sus tumbas pre-Incas, luego viajamos haciendo varias paradas tomando muchas fotos, continuando visitamos el pueblo de Paucartambo con su hermoso puente arqueado colonial. Desde Paucartambo volvemos a subir y poco a poco nos envolveremos en una neblina nubosa, luego llegamos al paso de Acjanaco y la entrada al Parque Nacional Manu.
Una vez cruzado el Paso Acjanaco (3550 m / 11.647 ft) el ambiente cambia dramáticamente pasando de los valles secos a los valles húmedos y también la vista que mira hacia las tierras bajas es impresionante. El frondoso bosque y la nube brumosa rodeada de rocas masivas y cascadas es quizás las cosas más hermosas la selva tropical, el cual es nuestro objetivo principal, por supuesto, el ave nacional del Perú el brillantemente rojo Gallito de las Rocas, pero la bandada de tangara aquí también son increíbles y algunos pájaros coloridos como tucanes de montañas, quetzales. A medida que descendemos, bajaremos directamente a (560 m / 1837 ft) durante la noche, a la reserva natural de Guadalupe.
DIA 02.- RESERVA NATURAL GUADALUPE – EXPLORACIÓN DE BOTES FLUVIALES
Al amanecer nos levantaremos con el canto de las aves amazónicas y tendremos la oportunidad de caminar por nuestro jardín luego del desayuno iniciaremos nuestro viaje hacia el puerto de Atalaya donde apreciaremos muchos pájaros coloridos y hermosas vistas, una vez que lleguemos al río Atalaya Puerto abordaremos nuestro bote a motor con un buen equipo de salvamento y navegaremos por este río cristalino de Madre de Dios. Luego continuamos en bote por el río Madre de Dios para visitar la laguna Machuwasi donde apreciaremos algunos hoatzins (ave primitiva), cornudo, halcón, garza, capibara (el roedor más grande del mundo) y en un día de suerte algunos monos.
A media tarde, comenzamos a caminar a través del bosque primario en busca de familias de monos, pecaríes y gigantes de ceibo, durante esta caminata nuestro guía experto explicará acerca de plantas medicinales, reptiles, mamíferos, etc. Después de esta caminata exploratoria, abordaremos nuestro bote a motor y regreso al Lodge.
DIA 03.- RESERVA NATURAL GUADALUPE – CUSCO
Sin duda visitaremos la Collpa de Loros, que también es una buena actividad en nuestro viaje por la selva, después del desayuno nos prepararemos para poder visitar el centro rescatista de animales salvajes que es administrado por una familia local del Manu y esta será la oportunidad de ver más animales. Después de que hagamos nuestra visita nos regresamos rumbo a Cusco, donde podremos volver a ver coloridas aves y también podremos disfrutar de las impresionantes vistas del exuberante bosque nuboso de nuevo y cruzar el riachuelo que se originan en los picos de las montañas.
Llegaremos a la ciudad del Cusco alrededor de las 5:00 p.m
¿Qué Está Incluido?
Incluye
- Guía naturalista con telescopio.
- Transporte turístico (van & Boat).
- Entrada.
- 3 comidas al día.
- 2 noches de alojamiento en el Lodge (baño privado y ducha con agua caliente, balcón con vista al jardín, electricidad)
- Agua mineral + Snacks
- Botas de goma + bolsas de lona.
No Incluye
- Binocular.
- Bebidas extras.
- Primer desayuno / cena del último día.
- Lista de empaque.
Recomendaciones
- Protector solar.
- Repelente de insectos.
- Productos de higiene personal.
- Gafas de sol.
- Cámara, película y baterías adicionales.
- Binoculares.
- Linterna y baterías adicionales.
- Reloj de alarma con pilas
- Mochila.
- Ropa.
- Calcetines (trae extra).
- Ropa interior (trae extra).
- Traje de baño.
- Al menos 1 par de pantalones cortos de nylon.
- Camisetas.
- Pantalones cortos para caminar o deportivos.
- 1 par de pantalones livianos (para protección de mosquitos).
- 1 camisa liviana de manga larga.
- 1 chaqueta de lluvia.
Precio y Opciones
(Grupos de 4 a 10 máximo)
Información adicional
Dónde comienza y termina el recorrido?
- Todos nuestros tours inician con el recojo a los turistas en la puerta de sus hoteles “Recogemos a nuestros clientes desde cualquier hotel ubicado en la ciudad del Cusco”, Recomendamos hospedarse cerca del centro histórico de la ciudad del Cusco, hará que sea más fácil encontrar su hotel.
Todos nuestros tours finalizan en la puerta de los hoteles, es decir los tours finalizarán con el traslado a su respectivo hotel ubicado en Cusco.
Cómo prevenir el mal de altura?
- El mal de altura o soroche puede causarte algunas molestias durante tu visita como mareos, cansancio o náuseas. Trate de evitar las bebidas alcohólicas y los alimentos grasos antes de la visita.
Para reducir los síntomas, trate de aclimatarse un día antes a la altura de la ciudad del Cusco. Recomendamos tomar infusiones de hoja de coca (planta natural utilizada por los incas) es una excelente opción para evitar el mal de altura.
Cómo es el alojamiento?
- Para todos los tours que incluyen hoteles. Ofrecemos hoteles de categoría 3* y 4*, cuenta con amplias y cómodas habitaciones, baños, duchas calientes y desayuno buffet. Si el turista gusta, puede cambiar el alojamiento a un mejor servicio. Solo tienes que solicitarlo vía email por un coste adicional.
Cuál es la mejor época para visitar Cusco y Machu Picchu?
- Los meses de la estación seca entre abril y diciembre son el mejor momento para venir a visitar Cusco. Durante esos días la posibilidad de lluvia es muy poca, por lo que los caminos no son pantanosos y los paisajes pueden ser mejores para disfrutar y tomar las mejores fotografías. Por otro lado, los meses con más lluvia son enero, febrero y marzo.
Cuáles son los meses más fríos en Cusco Perú?
- La temporada más fría en Cusco son los meses de mayo a julio. Durante este tiempo el sol es fuerte durante el día, pero una vez que se pone o pasas mucho tiempo a la sombra, puede hacer mucho frío. Puede bajar bajo cero por la noche, por lo que es necesario llevar ropa abrigada y chaquetas durante estos meses.
Con cuánto tiempo de anticipación puedo solicitar el tour?
- Recomendamos comprar los tours con semanas o meses de anticipación, esto debido a que los boletos de tren y Machu Picchu tienen un límite de espacios, no espere hasta el último minuto para reservar su tour, de otra manera no podrá encontrar espacios.
Durante el viaje a Machu Picchu, ¿Dónde se quedarán los equipajes grandes?
- La empresa de trenes que opera a Machu Picchu no permite que el viajero lleve una maleta que pese más de 7 kilogramos. Para subir y visitar la ciudad de Machu Picchu, se recomienda llevar una mochila ligera y pequeña para su comodidad; el resto del equipaje lo puede dejar sin ningún problema en la consigna de su hotel en Cusco, o también puede dejarlo en nuestra oficina en la ciudad de Cusco, contamos con un guarda equipaje también.
Muy Importante en caso de querer reservar el Camino Inca a Machu Picchu:
- CAMINO INCA CLÁSICO 4 DÍAS: Si desea reservar el Camino Inca Clásico 4 días, debe reservar con anticipación para obtener la fecha deseada. Dependiendo del mes que prefiera hacer la caminata, es posible que deba reservar con 6 meses o más de anticipación, el límite de espacios para el camino inca de 4 días es de 400 personas por cada día.
CAMINO INCA CORTO: Si está reservando el Camino Inca de 1 o 2 días, es preferible que también reserve con anticipación, sin embargo, de 2 a 4 meses de anticipación sería bueno, el límite de espacios para el camino inca corto es de 200 personas por cada día.
¿Cuándo es la mejor temporada para hacer el Camino Inca?
- La mejor época del año para hacer el camino inca es entre mayo y octubre, siendo agosto y septiembre los mejores meses de todos. El sendero está seco y el clima es encantador. Durante la temporada de lluvias, entre noviembre y abril, el sendero estará mojado y puede dificultarlo.
Por que elegir "Machu Picchu Viajes Peru"?
Sostenible y Responsable
Machu Picchu Viajes Peru cuenta con los mas altos estandares sociales y ambientales en el mercado de operadores turisticos, lo que significa que practicamos un turismo Sostenible y responsable con el medio ambiente.
Certificado y Autorizaciones
Machu Picchu Viajes Peru es una empresa que cuenta con todas las autorizaciones por parte del gobierno Peruano, autorizaciones que nos certifican como una empresa legalmente constituida, con multiples certificados de execelencia.
Certificado en TourCert
Machu Picchu Viajes Peru es una de las pocas empresas en Peru certificada por TourCert, certificadora europea con un sistema de gestion orientado a trabajar aspectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Tours Relacionados
Nuestros Premios y Recomendaciones
Nuestros premios y recomendaciones reflejan nuestro compromiso con la excelencia y calidad en cada paso.