Platos Típicos de Cusco que No Puedes Perderte en tu Viaje

chiri uchu cusqueño

¡Bienvenido a Cusco, donde cada plato cuenta una historia! Esta región de los Andes peruanos es conocida por su rica herencia culinaria, donde se fusionan sabores indígenas con influencias coloniales. Aquí te presento una lista de platos típicos que debes probar en tu visita a Cusco, cada uno con su propia esencia y tradición. ¡Prepárate para un viaje culinario único!

Descubre los sabores únicos de Cusco

Aquí tenemos una lista de los platos más consumidos y deliciosos que tienes que comer en Cusco:

Timpo o Puchero

El Timpo, también conocido como Puchero, es un plato emblemático de Cusco. Se trata de un plato abundante que combina diversas carnes como res, cerdo y cordero, junto con una variedad de verduras como col, papa y zanahoria, papa deshidratada o chuño. Lo que distingue a este plato es su riqueza y la combinación de sabores, perfecta para calentarse en los días fríos de los Andes.

Caldo de Gallina

El Caldo de Gallina es una sopa reconfortante y nutritiva, está hecha con gallina, fideos y verduras como cebolla china picada. Su caldo es rico y sustancioso, ideal para reponer fuerzas después de un largo día explorando la ciudad y sus alrededores.

caldo gallina cusqueño

Rocoto Relleno Cusqueño

El Rocoto Relleno es un plato con raíces en Arequipa, pero tiene una versión propia en Cusco. Consiste en un rocoto relleno con carne picada, cebolla, pasas todo horneado para lograr una mezcla de sabores picantes y dulces. Este plato es una delicia para los amantes del picante.

Cuy Chactado Cusqueño

El Cuy Chactado es un plato tradicional que involucra el uso del cuy, en esta versión cusqueña, el cuy se aplasta y se fríe, lo que le da una textura crujiente y un sabor intenso. Se sirve a menudo con papas y tallarin y es un manjar para quienes buscan una experiencia culinaria auténtica.

Olluquito con Charqui Cusqueño

Este plato combina el olluco, un tubérculo andino, con charqui, que es carne seca (generalmente de alpaca o llama). El resultado es un plato colorido y lleno de sabor, perfecto para acompañar con arroz. Es una muestra de la creatividad culinaria que se encuentra en Cusco.

Chicharrón a la Cusqueña

El Chicharrón es un plato clásico en muchas regiones de Perú, pero en Cusco tiene su toque especial. Se prepara con carne de cerdo frita hasta que queda crujiente y jugosa. Se sirve con papas, maíz y a menudo con una ensalada de cebolla,, hierba buena y ají. Este plato es ideal para compartir y disfrutar con amigos.

Adobo Cusqueño

El Adobo Cusqueño es un plato tradicionalmente asociado con las festividades. Se elabora con carne de cerdo marinada en chicha de jora, ajo, ají y otras especias, luego cocida lentamente hasta que esté tierna. El resultado es un plato jugoso y lleno de sabor, que se disfruta especialmente en ocasiones especiales, se acompaña con pan oropesa.

Chiri Uchu

Chiri Uchu es un plato frío que se sirve durante la festividad del Corpus Christi en Cusco, está compuesto por una variedad de ingredientes como cuy, pollo, charqui, maíz tostado, queso, tortillas y rocoto. Esta diversidad de elementos refleja la riqueza cultural de la región y es un plato festivo por excelencia.

Pachamanca

La Pachamanca es una tradición ancestral que consiste en cocinar alimentos bajo tierra, usando piedras calientes. Se utilizan carnes como pollo, cerdo y pescado (puede variar), junto con papas, camotes y otras verduras. Este método de cocción otorga a los alimentos un sabor ahumado y único. Disfrutar de una Pachamanca es una experiencia que conecta con las raíces andinas.

Lechón al Horno

El Lechón al Horno es un plato popular en las celebraciones cusqueñas. Se prepara con carne de cerdo marinada y luego asada lentamente en un horno hasta que quede tierna y jugosa, se suele servir con tamal dulce o salado, moraya y su plan oropesa, es un plato que no te puedes perder si visitas Cusco.

Humitas – El Pan de los Incas

Las Humitas son un bocadillo típico hecho con maíz molido y relleno de queso, luego envuelto en hojas de maíz y cocido al vapor. Este plato, conocido como el pan de los Incas, es suave y sabroso, perfecto para disfrutar como aperitivo o acompañamiento en cualquier comida.

Choclo con Queso

El Choclo con Queso es un plato sencillo pero delicioso. Consiste en choclo (maíz andino) servido con queso fresco. Es un plato tradicional y popular en Cusco, ideal para disfrutar como merienda o acompañamiento de otros platos.

Chicha de Jora

La Chicha de Jora es una bebida tradicional a base de maíz fermentado, muy popular en la región de Cusco. Es ligeramente alcohólica y se disfruta en muchas celebraciones. cusqueña.

Frutillada Cusqueña

La Frutillada Cusqueña es una bebida fermentada hecha a base de chicha de jora, un licor elaborado a partir de maíz, y fresas o frutillas. Este dulce néctar es parte integral de la tradición culinaria de Cusco, especialmente durante festivales y celebraciones locales. Con su color rosado vibrante y sabor ligeramente dulce, la Frutillada Cusqueña es una experiencia que combina historia y tradición.

Los 10 platos típicos de Cusco que no puedes perderte

Estos son los platos que si o si debes de consumir, ya sea en fiestas patronales, ferias gastronómicas o también se preparan en los hogares de cada familia.

Chiri Uchu

El Chiri Uchu es uno de los platos más emblemáticos del Cusco, especialmente durante la celebración del Corpus Christi. Su nombre, que significa «comida fría» en quechua, refleja la tradición de este plato. Se compone de diversos ingredientes como cuy, gallina, queso, algas marinas, rocoto y pastel de maíz. La combinación de sabores y texturas lo convierte en un platillo imprescindible para los visitantes que deseen probar la gastronomía cusqueña.

Chicharrón a la Cusqueña

El Chicharrón a la Cusqueña es un platillo que resalta la herencia culinaria de la región. Consiste en trozos de cerdo fritos en su propia grasa, lo que da como resultado una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Este manjar suele servirse con papas cocidas, maíz y salsa de cebolla con hierba buena. Para los amantes de la comida con un toque crujiente, el Chicharrón a la Cusqueña es una opción ideal.

Chairo

El Chairo es una sopa tradicional que tiene sus raíces en la época prehispánica. Su receta incluye ingredientes locales como carne de cordero, chuño (papa deshidratada), maíz y diversas hierbas. Esta sopa es un alimento reconfortante y nutritivo, perfecto para los días fríos en Cusco. El Chairo es una expresión de la fusión de culturas y el ingenio en el uso de productos locales.

Trucha Frita Cusqueña

La Trucha Frita Cusqueña es un plato típico que se basa en la trucha de agua dulce que se encuentra en los ríos y lagos de la región andina. La trucha se fríe hasta alcanzar una textura crujiente y se sirve con papas y ensalada. Este plato resalta la riqueza de los recursos naturales del Cusco y ofrece a los visitantes una experiencia auténtica del sabor local.

Sopa de Quinua

La Sopa de Quinua es un ejemplo perfecto de la conexión del Cusco con la quinua, un superalimento nativo de la región andina. Esta sopa se elabora con quinua, verduras frescas y a menudo carne de res o pollo. Es un plato nutritivo y sabroso que destaca por su valor saludable y por su conexión con la agricultura ancestral de la región.

Cuy al Horno

El Cuy al Horno es uno de los platos más tradicionales y distintivos del Cusco. Este platillo consiste en cuy asado al horno hasta que la piel quede crujiente y la carne tierna. Se sirve con papas, ensaladas y a veces con una salsa picante para agregar sabor. El Cuy al Horno es un ejemplo de cómo la gastronomía cusqueña valora la autenticidad y la tradición.

Kapchi de Setas

El Kapchi de Setas es una deliciosa opción vegetariana en la cocina cusqueña. Se elabora con hongos silvestres, huevos, leche y papas, creando una mezcla cremosa y sabrosa. El plato se sirve caliente, lo que lo hace perfecto para el clima frío de la región. El Kapchi de Setas es una muestra de la versatilidad de la gastronomía del Cusco y de cómo puede adaptarse a diferentes gustos y preferencias dietéticas.

Choclo con Queso

El Choclo con Queso es un plato simple pero delicioso, típico de la región andina. Consiste en mazorcas de choclo cocidas y acompañadas de queso fresco. Este platillo es común en eventos y ferias locales, y es una opción ideal para aquellos que buscan un refrigerio rápido y sabroso. El contraste entre el maíz dulce y el queso salado crea un sabor único que refleja la simplicidad y la tradición de la cocina cusqueña.

Lechón al Horno Cusqueño

El Lechón al Horno Cusqueño es un plato festivo que se prepara en ocasiones especiales. Consiste en cerdo asado al horno hasta alcanzar un nivel perfecto de cocción y jugosidad. El cerdo se sazona con especias locales, lo que le da un sabor distintivo, se suele servir con tamal, pan oropesa. El Lechón al Horno Cusqueño es un verdadero festín para los amantes de la carne y una tradición que vale la pena experimentar.

Zarza de Patitas

La Zarza de Patitas es un plato único que destaca por su textura y sabor. Se elabora con patas de cerdo cocidas y desmenuzadas, mezcladas con una variedad de hierbas y especias, junto con cebolla y tomate. Esta combinación da como resultado un plato con una textura gelatinosa pero sabrosa, que a menudo se sirve con papas y ensalada de cebolla.

La Zarza de Patitas es una muestra de cómo la cocina cusqueña puede ser creativa con ingredientes inusuales, creando platos memorables y llenos de carácter.

Esta es solo una muestra de la riqueza gastronómica de Cusco, cada plato tiene una historia y una tradición detrás, lo que hace que la experiencia culinaria en esta región sea única y emocionante. No te olvides de probar estos platos durante tu visita a Cusco y sumergirte en la cultura y sabores de los Andes.