Qué ver en Cusco en 3 Días

Contents
Planificar un viaje a Cusco con tiempo limitado puede ser todo un reto, pero con una buena organización, es posible disfrutar de lo mejor de este lugar misterioso en solo tres días. En esta guía completa, te llevamos paso a paso por las experiencias increíbles que no te puedes perder, aprovechando al máximo cada hora de tu visita. Cusco, la antigua capital del imperio incaico, es una ciudad llena de historia, cultura y paisajes impresionantes que cautivan a cada viajero que la pisa.
Ya sea que estés buscando conocer las maravillas arquitectónicas como Machu Picchu, vivir de cerca las tradiciones andinas en el Valle Sagrado o simplemente perderte en las callejuelas empedradas del centro histórico, esta guía está diseñado para que disfrutes de Cusco de manera segura, sin sentirte angustiado. ¿Qué ver en Cusco en 3 días? Ideal para viajeros con un tiempo corto.
Prepárate para conocer los puntos más representativos de Cusco, desde la imponente fortaleza de Sacsayhuamán hasta la maravilla del mundo – Machu Picchu, pasando por hermosos paisajes únicos del valle sagrado de los incas. Si solo tienes 72 horas para vivir la magia de Cusco, aquí te contamos cómo aprovecharlas al máximo con un plan detallado, que harán que tu visita sea inolvidable. ¡Descubre mas!
Día 1: Realizando un City Tour en Cusco
Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es un lugar lleno de historia, cultura y espiritualidad. Si tienes solo un día para explorar esta ciudad mágica, un city tour por los principales puntos turísticos te permitirá revivir la cultura inca, en su fascinante pasado. Este recorrido por la ciudad y sus alrededores te llevará a descubrir impresionantes construcciones coloniales e incas, mostrándote cómo estos dos mundos se entrelazaron a lo largo del tiempo.
Catedral de Cusco y sus Tesoros Artísticos

Características principales: La Catedral de Cusco se ubica en la plaza de Armas, de esta ciudad imperial, es un icono del barroco andino, construida entre 1560 y 1664 sobre el antiguo palacio incaico de Viracocha. Destaca por su fachada imponente, su altar mayor cubierto en plata y su impresionante colección de arte religioso. Entre sus tesoros artísticos más importantes se encuentra la pintura «La Última Cena», que incorpora elementos de la gastronomía local, como el cuy (conejillo de indias).
Qorikancha: El Templo del Sol

El Qorikancha, ubicado en la Avenida el Sol, Cusco. Conocido como el Templo del Sol, fue el centro religioso más importante del Imperio Inca, donde se veneraba al dios Inti (el sol). Originalmente sus paredes estaban recubiertas de láminas de oro, que fueron saqueadas tras la llegada de los españoles. Aunque gran parte de la estructura fue destruida, los cimientos y algunas paredes originales sobreviven hoy dentro del Convento de Santo Domingo, mostrando la destreza arquitectónica inca en la disposición de enormes piedras talladas con precisión. Este contraste entre el templo inca y la iglesia colonial encima es uno de los símbolos más claros de la fusión cultural de Cusco.
Sacsayhuamán: El Centro Militar Inca

Sacsayhuamán se ubica aproximadamente a 2 km al norte del centro histórico de Cusco. es una de las obras más impresionantes de la ingeniería incaica. Esta fortaleza militar, ubicada en las afueras de Cusco, está construida con enormes piedras que encajan de manera perfecta sin necesidad de mortero, algunas de las cuales pesan más de 100 toneladas. Desde este lugar estratégico, los incas controlaban y defendían la ciudad de Cusco. Sacsayhuamán también es el escenario de celebraciones importantes, como el Inti Raymi, la fiesta del sol que se realiza cada año el 24 de junio. Además, desde lo alto de esta fortaleza puedes disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de Cusco y sus alrededores.
Qenqo: El Lugar de Sacrificio

Qenqo se localiza aproximadamente a 6 km al noreste del centro de Cusco. Es un sitio arqueológico de carácter ceremonial que los incas utilizaban para rituales y sacrificios en honor a sus deidades. La característica principal de este lugar es su impresionante anfiteatro semicircular y sus pasajes subterráneos, donde se pueden encontrar altares tallados directamente en la roca. Se cree que aquí se realizaban rituales religiosos relacionados con la momificación, el culto a los dioses y el sacrificio de llamas. El sitio también tiene una gran piedra que simula la forma de un puma, uno de los animales sagrados de los incas.
Puka Pukara: El Recinto Rojo Militar

Puka Pukara, ubicado a 7 km al noreste de Cusco, camino al Valle Sagrado. Su nombre significa «fortaleza roja» debido al color que adquieren sus piedras al atardecer, es una antigua construcción militar inca que servía como puesto de control y punto de descanso para los viajeros que se dirigían al Valle Sagrado o Machu Picchu. Este sitio también funcionaba como un centro administrativo y militar que controlaba el acceso a la ciudad de Cusco. Desde Puka Pukara se pueden disfrutar vistas impresionantes del valle circundante, lo que lo convierte en un excelente punto estratégico.
Tambomachay: Lugar de Reposo del Inca

Tambomachay, se localiza a unos 8 km al noreste de Cusco, también conocido como los «Baños del Inca», es un conjunto arqueológico que se cree fue un lugar de descanso y recreo para la nobleza inca, así como un sitio dedicado al culto del agua. Sus canales y acueductos, que aún hoy siguen funcionando, distribuyen agua pura proveniente de manantiales cercanos. Este lugar está rodeado de una atmósfera de paz y tranquilidad, ideal para relajarse y reflexionar sobre la importancia del agua en la vida de los antiguos incas.
¿Listo para explorar Cusco y sus maravillas en un solo día? No esperes más y asegura tu lugar en nuestro city tour completo por esta increíble ciudad. ¡Reserva ahora con Perú Grand Travel y vive una experiencia inolvidable en la antigua capital del Imperio Inca! ¡El viaje de tu vida está a solo un clic de distancia!
Día 2: Aventura en Machu Picchu, la Maravilla del Mundo
Machu Picchu, el ícono más emblemático de la cultura inca, es una de las siete maravillas del mundo moderno y un destino que deja sin aliento a quienes lo visitan. Este antiguo santuario, situado en lo alto de los Montañas del pueblo de Aguas Calientes, es un lugar sagrado que nos habla de la grandeza de la civilización inca. En tu segundo día en Cusco, la aventura te llevará a descubrir los secretos de esta joya arquitectónica.
Visitando Machu Picchu: Lugar Sagrado de los Incas

Machu Picchu se encuentra en la región de Cusco, a unos 112 km al noroeste de la ciudad de Cusco. Se sitúa a aproximadamente 2,430 metros sobre el nivel del mar y es accesible en tren o a través de diversas rutas de senderismo.
Este sitio arqueológico, descubierto por el Cusqueño Agustín Lizárraga en 1902 y redescubierto años más tarde por Hiram Bingham en 1911, está compuesto por una serie de terrazas agrícolas, templos, plazas y viviendas, todo rodeado por un impresionante paisaje montañoso. Las estructuras más destacadas incluyen el Intihuatana (la piedra de amarre del sol), el Templo del Sol y la Plaza Principal. La precisión en la construcción, con piedras talladas que encajan a la perfección, refleja la avanzada ingeniería inca. No olvides aprovechar la oportunidad de explorar el área circundante, que ofrece vistas panorámicas espectaculares.
Día 3: Despidiéndonos del Cusco
Tras un emocionante día en Machu Picchu, es momento de comenzar a despedirnos de esta hermosa ciudad. Tu experiencia en Cusco no estaría completa sin disfrutar de un cómodo traslado de regreso al aeropuerto, donde podrás llevar contigo recuerdos imborrables de tu viaje.
Con un servicio de traslado confiable y puntual, te llevaremos desde tu hotel hasta el aeropuerto de Cusco, asegurando que tu salida sea tan placentera como tu llegada. Disfruta de las vistas de la ciudad y reflexiona sobre los momentos vividos en esta mágica tierra de los incas. Nuestro equipo está comprometido a brindarte una experiencia de viaje sin preocupaciones, permitiéndote concentrarte en las memorias que llevas contigo.
Consejos Prácticos para Aprovechar al Máximo tus 3 Días en Cusco
Mejor Época del Año para Visitar Cusco
La temporada alta para visitar Cusco y Machu Picchu es de mayo a octubre, cuando el clima es más seco y las condiciones son ideales para explorar. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, considera visitar durante la temporada baja, de noviembre a abril, aunque prepárate para algunas lluvias.
Qué Llevar en tu Viaje: Clima, Altura y Preparativos Esenciales
- Vestimenta: Lleva ropa cómoda y en capas, ya que el clima puede variar significativamente durante el día. No olvides una chaqueta ligera, un sombrero para el sol y protector solar.
- Equipaje: Un buen par de zapatos de senderismo es imprescindible para explorar Machu Picchu. Además, incluye una botella de agua reutilizable, snacks, y tu cámara para capturar los momentos más impresionantes.
- Adaptación a la Altura: Recuerda que Cusco está a una altitud considerable. Tómate un tiempo para aclimatarte y mantente hidratado.
Cusco es más que una simple ciudad; es un viaje a través de la historia, la cultura y la belleza natural de Perú. ¿Qué ver en Cusco en 3 días? Tu respuesta ya lo tienes consigo, has podido descubrir una variedad impresionante de lugares que te conectan con las raíces de la civilización inca y te ofrecen experiencias inolvidables. Desde el esplendor arquitectónico de la Catedral de Cusco y el Qorikancha, hasta la majestuosidad de Machu Picchu y las impresionantes ruinas de Sacsayhuamán, cada paso que das en esta ciudad está lleno de asombro y admiración.
Si estás listo para emprender esta fascinante aventura ¿Qué ver en Cusco en 3 días?, no dudes en contactarnos. Nuestra agencia Machu Picchu Viajes Perú está comprometido a ofrecerte un itinerario personalizado y/o grupal como el Tour Cusco y Machu Picchu 3 días, que se ajusta a tus necesidades, asegurando que cada momento de tu viaje sea muy especial.
Danos tu Valoración y Comparte en tus redes



Post Relacionados
Por que elegir "Machu Picchu Viajes Peru"?

Sostenible y Responsable
Machu Picchu Viajes Peru cuenta con los mas altos estandares sociales y ambientales en el mercado de operadores turisticos, lo que significa que practicamos un turismo Sostenible y responsable con el medio ambiente.

Certificado y Autorizaciones
Machu Picchu Viajes Peru es una empresa que cuenta con todas las autorizaciones por parte del gobierno Peruano, autorizaciones que nos certifican como una empresa legalmente constituida, con multiples certificados de execelencia.

Certificado en TourCert
Machu Picchu Viajes Peru es una de las pocas empresas en Peru certificada por TourCert, certificadora europea con un sistema de gestion orientado a trabajar aspectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).