Huchuyqosqo a Caballo 2D/1N
Caminata a Huchuy qosqo a Caballo 2 días
Este tour de Huchuy qosqo 2 días, disfrutara al máximo la aventura en caballo, nuestro trayecto será por senderos hermosos, observaremos lagunas, nevados, los picos mas elevado y tendremos vistas impresionantes del valle sagrado de los incas, flora y fauna silvestre.
Lugares a visitar
- Laguna Yanacocha
- Huchuyqosqo
- Laguna de Piuray disfruta de la vista de los nevados del Chicon y el Veronica

¿Necesita ayuda para reservar?
Nuestro dedicado equipo de expertos en viajes está aquí para ayudarle cada paso del camino, asegurando un viaje perfecto e inolvidable.
Itinerario
ITINERARIO HUCHUYQOSQO A CABALLO 2 DIAS
DÍA 01: CUSCO – HUCHUYQOSQO
La salida del Cusco es a las 9:00 am, abordaremos nuestro transporte privado de 20 minutos hacia el complejo arqueológico de Sacsayhuamán, allí comenzaremos nuestro recorrido a caballo, cabalgata de 3 horas hacia la laguna Yanacocha (3.800 msnm. o 12,543 pies) lugar donde tendremos el almuerzo, por la tarde, vamos a seguir hasta Huchuy Qosqo por 2 horas a caballo (sitio Arqueológico inka), llegando a las 5:00 pm Aproximadamente.
Noche de campamento.
DÍA 02: HUCHUYQOSQO – CHINCHERO – CUSCO
Después del desayuno visitaremos el complejo arqueológico de Huchuy Qosqo, para después continuar nuestra cabalgata por un aproximado de 4 horas hasta Chinchero (sitio Arqueológico inka), en el camino visitaremos la laguna de Piuray, en este ultimo tramo del tour HuchuyQosqo tendremos unas hermosas vistas del Valle Sagrado y los nevados del Chicón y el Verónica.
Terminado el tour en Chinchero, retornaremos al Cusco en carro, llegando aproximadamente a las 5:00 pm, donde les haremos el traslado a sus respectivos hoteles.
Fin de los servicios.
¿Qué Está Incluido?
Incluye
- Recojo del hotel en Cusco.
- Guía Profesional Español / Inglés.
- Todas las comidas (excepto el desayuno del primer día).
- Equipo de campamento (Carpas base doble, carpa comedor, carpa cocina, colchones y bolsa de dormir.
- Transporte privado de ida y vuelta.
- Sillas de montar y caballos.
- Caballos extra, para llevar todo el equipo.
- Arriero.
- Botiquín de primeros auxilios y balón de oxigeno.
No Incluye
- Primer desayuno.
- Propinas para el personal de apoyo.
Recomendaciones
- Traer pasaporte original «Con fecha de Expiración no menor de 7 meses»
- Botas de montaña.
- Linterna frontal (muy importante).
- Cámara y pilas de repuesto.
- Protector solar / sombrero y gafas de sol.
- Kit médico personal.
- Ropa de lluvia: un buen impermeable y pantalones de lluvia y un poncho de lluvia de plástico.
- Papel higiénico.
- Dinero extra para las bebidas y propinas, recuerdos, etc. (soles o dólares).
- Botella de Agua (recomendable 1 litro)
Precio y Opciones
SERVICIO COMPARTIDO
(Grupos de 4 a 8 máximo)
SERVICIO PRIVADO
(Minino 2 personas)
Información adicional
Información Importante
- Fechas de salida: Tenemos grupos para el Choquequirao trek todos los días del año. Pero es mas recomendable realizar este trek entre los meses de Abril a Diciembre, ya que los meses de Enero, Febrero y Marzo son la temporada de lluvias en Cusco
Dónde comienza y termina el recorrido?
- Todos nuestros tours inician con el recojo a los turistas en la puerta de sus hoteles “Recogemos a nuestros clientes desde cualquier hotel ubicado en la ciudad del Cusco”, Recomendamos hospedarse cerca del centro histórico de la ciudad del Cusco, hará que sea más fácil encontrar su hotel.
Todos nuestros tours finalizan en la puerta de los hoteles, es decir los tours finalizarán con el traslado a su respectivo hotel ubicado en Cusco.
Cómo prevenir el mal de altura?
- El mal de altura o soroche puede causarte algunas molestias durante tu visita como mareos, cansancio o náuseas. Trate de evitar las bebidas alcohólicas y los alimentos grasos antes de la visita.
Para reducir los síntomas, trate de aclimatarse un día antes a la altura de la ciudad del Cusco. Recomendamos tomar infusiones de hoja de coca (planta natural utilizada por los incas) es una excelente opción para evitar el mal de altura.
Cómo es el alojamiento?
- Para todos los tours que incluyen hoteles. Ofrecemos hoteles de categoría 3* y 4*, cuenta con amplias y cómodas habitaciones, baños, duchas calientes y desayuno buffet. Si el turista gusta, puede cambiar el alojamiento a un mejor servicio. Solo tienes que solicitarlo vía email por un coste adicional.
Cuál es la mejor época para visitar Cusco y Machu Picchu?
- Los meses de la estación seca entre abril y diciembre son el mejor momento para venir a visitar Cusco. Durante esos días la posibilidad de lluvia es muy poca, por lo que los caminos no son pantanosos y los paisajes pueden ser mejores para disfrutar y tomar las mejores fotografías. Por otro lado, los meses con más lluvia son enero, febrero y marzo.
Cuáles son los meses más fríos en Cusco Perú?
- La temporada más fría en Cusco son los meses de mayo a julio. Durante este tiempo el sol es fuerte durante el día, pero una vez que se pone o pasas mucho tiempo a la sombra, puede hacer mucho frío. Puede bajar bajo cero por la noche, por lo que es necesario llevar ropa abrigada y chaquetas durante estos meses.
Con cuánto tiempo de anticipación puedo solicitar el tour?
- Recomendamos comprar los tours con semanas o meses de anticipación, esto debido a que los boletos de tren y Machu Picchu tienen un límite de espacios, no espere hasta el último minuto para reservar su tour, de otra manera no podrá encontrar espacios.
Durante el viaje a Machu Picchu, ¿Dónde se quedarán los equipajes grandes?
- La empresa de trenes que opera a Machu Picchu no permite que el viajero lleve una maleta que pese más de 7 kilogramos. Para subir y visitar la ciudad de Machu Picchu, se recomienda llevar una mochila ligera y pequeña para su comodidad; el resto del equipaje lo puede dejar sin ningún problema en la consigna de su hotel en Cusco, o también puede dejarlo en nuestra oficina en la ciudad de Cusco, contamos con un guarda equipaje también.
Muy Importante en caso de querer reservar el Camino Inca a Machu Picchu:
- CAMINO INCA CLÁSICO 4 DÍAS: Si desea reservar el Camino Inca Clásico 4 días, debe reservar con anticipación para obtener la fecha deseada. Dependiendo del mes que prefiera hacer la caminata, es posible que deba reservar con 6 meses o más de anticipación, el límite de espacios para el camino inca de 4 días es de 400 personas por cada día.
CAMINO INCA CORTO: Si está reservando el Camino Inca de 1 o 2 días, es preferible que también reserve con anticipación, sin embargo, de 2 a 4 meses de anticipación sería bueno, el límite de espacios para el camino inca corto es de 200 personas por cada día.
¿Cuándo es la mejor temporada para hacer el Camino Inca?
- La mejor época del año para hacer el camino inca es entre mayo y octubre, siendo agosto y septiembre los mejores meses de todos. El sendero está seco y el clima es encantador. Durante la temporada de lluvias, entre noviembre y abril, el sendero estará mojado y puede dificultarlo.
Que Vivirás en el Tour Huchuyqosqo a Caballo 2 Dias
- Visitaras un antiguo palacio inca que se sitúa sobre las montañas del valle sagrado y apreciaras una impresionante vista de toda la cordillera del Vilcanota con sus imponentes picos nevados.
- Haremos un tour a caballo a uno de los sitios arqueologicos mas antiguos de la epoca inca.
- Te llevaras hermosos recuerdos de los paisajes y las montañas de los andes cusqueños.
- Tendremos dias maravillosos ya que visitaras pueblos andinos nativos.
- El tour a caballo es ideal para las personas que les gusta estar en contacto con la naturaleza.
Por que elegir "Machu Picchu Viajes Peru"?

Sostenible y Responsable
Machu Picchu Viajes Peru cuenta con los mas altos estandares sociales y ambientales en el mercado de operadores turisticos, lo que significa que practicamos un turismo Sostenible y responsable con el medio ambiente.

Certificado y Autorizaciones
Machu Picchu Viajes Peru es una empresa que cuenta con todas las autorizaciones por parte del gobierno Peruano, autorizaciones que nos certifican como una empresa legalmente constituida, con multiples certificados de execelencia.

Certificado en TourCert
Machu Picchu Viajes Peru es una de las pocas empresas en Peru certificada por TourCert, certificadora europea con un sistema de gestion orientado a trabajar aspectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Tours Relacionados
Nuestros Premios y Recomendaciones
Nuestros premios y recomendaciones reflejan nuestro compromiso con la excelencia y calidad en cada paso.