Viajar de Chile a Perú

short inca trail

¿Es seguro viajar Perú?

Viajar a Perú es generalmente seguro para los turistas chilenos. Aunque es un país hermoso y lleno de cultura, es importante mantenerse alerta y tomar algunas precauciones básicas para garantizar una experiencia sin contratiempos.

Consejos de seguridad para turistas chilenos

  • Evita mostrar objetos de valor: Mantén tus pertenencias seguras y no exhibas joyas, cámaras costosas o dinero en efectivo en lugares públicos.
  • Usa taxis oficiales: Es mejor pedir taxis a través de aplicaciones o servicios oficiales en lugar de tomarlos en la calle.
  • Mantente en zonas turísticas: Lugares como Miraflores y Barranco en Lima, o el centro histórico de Cusco son generalmente seguros, especialmente durante el día.
  • Cuida tus documentos: Guarda copias de tu pasaporte y otros documentos importantes en un lugar seguro, y lleva contigo solo lo necesario.
  • Ten precaución en lugares concurridos: Los mercados y las estaciones de autobuses pueden ser puntos de encuentro para carteristas, así que mantén tus pertenencias cerca.

Zonas seguras y recomendadas en Perú

  • Lima: Miraflores, Barranco y San Isidro son distritos seguros y llenos de restaurantes, tiendas y actividades culturales.
  • Cusco: El centro histórico y el barrio de San Blas son ideales para explorar, llenos de historia y encanto.
  • Arequipa: El centro histórico y Yanahuara ofrecen vistas impresionantes y una arquitectura colonial única.
  • Puno: Visitar la isla de los Uros, Taquile y Amantaní.
  • Machu Picchu: Es una visita obligada, y aunque es una zona turística, sigue siendo segura si sigues las recomendaciones de seguridad habituales.

Cómo llegar a Perú desde Chile

Hay diversas maneras para llegar a Perú, a continuación te dejo algunos datos.

Vuelos Directos Chile-Perú

Hay varios vuelos directos desde Santiago de Chile a Lima, operados por aerolíneas como LATAM, Sky Airline y JetSMART. El vuelo dura aproximadamente 3.5 horas.

Viajando por tierra desde Chile

Si prefieres viajar por tierra, puedes tomar un bus desde Arica hasta Tacna y luego continuar hacia otras ciudades peruanas. La ruta es larga pero ofrece paisajes impresionantes.

Requisitos de entrada a Perú para ciudadanos Chilenos

Los ciudadanos chilenos no necesitan visa para ingresar a Perú por turismo. Sin embargo, deben cumplir con ciertos requisitos de entrada.

Documentación necesaria

  • Pasaporte válido o cédula de identidad.
  • Billete de regreso o continuación de viaje.
  • Prueba de alojamiento (reserva de hotel o dirección del lugar donde te hospedarás).
  • Fondos suficientes para tu estadía.

Regulaciones de Aduanas

Al ingresar a Perú, ten en cuenta las regulaciones aduaneras:

  • Artículos prohibidos: Drogas, ciertos productos agrícolas y mercancías falsificadas.
  • Franquicia aduanera: Puedes ingresar hasta 3 litros de alcohol, 400 cigarrillos, 50 puros y productos hasta un valor de $300 sin pagar impuestos.

Opciones de transporte en Perú

Hay varias maneras de transportarse en Perú, a continuación te explico cada uno:

Viaje en Autobús

El sistema de buses en Perú es extenso y económico, puedes ir en autos interprovinciales, urbanos y cada uno de ellos manejan costos cómodos y seguros para viajar entre ciudades, o dentro de la ciudad.

Vuelos Nacionales

Para ahorrar tiempo en trayectos largos, puedes tomar vuelos nacionales operados por LATAM, Viva Air y Sky Airline. Esto es útil para destinos como Cusco, Arequipa o Iquitos.

Viajes en Tren

Los viajes en tren, como la ruta de Cusco a Machu Picchu operada por PeruRail y Inca Rail, ofrecen vistas espectaculares y una experiencia única.

¿Cuál es la Mejor época para viajar a Perú?

La mejor época para visitar Perú depende de la región que planeas visitar, en general, el período de mayo a septiembre es ideal para la mayoría de los destinos, ya que coincide con la estación seca.

Clima y temporadas en Perú

  • Costa: Clima templado y seco durante todo el año, con poca lluvia.
  • Andes: Estación seca de mayo a septiembre, ideal para visitar Cusco y Machu Picchu.
  • Amazonía: Clima cálido y húmedo todo el año, con una temporada de lluvias de noviembre a marzo.

Festivales y eventos populares

Perú tiene una variedad de festivales y eventos:

  • Inti Raymi: El Festival del Sol en Cusco (24 de junio).
  • Fiesta de la Candelaria: Celebración en Puno (febrero).
  • Semana Santa: Celebrada con fervor en muchas ciudades.
  • Día de la Independencia: Fiestas patrias el 28 y 29 de julio.
  • Entre otros.

Consejos para viajeros Chilenos

  • Antes de viajar investiga y planifica tu itinerario con antelación.
  • Lleva tu pasaporte o cédula de identidad.
  • Contrata un seguro de viaje para emergencias médicas y pérdida de equipaje.
  • Cambia algo de dinero a soles antes de viajar.
  • Mantén tus pertenencias seguras y evita mostrar objetos de valor en público.
  • Aprende algunas frases básicas en español.
  • Utiliza opciones de transporte seguras y confiables.
  • Deja una propina del 10% en restaurantes y a guías turísticos si has recibido un buen servicio.
  • Infórmate sobre los destinos, rutas y actividades de interés.
  • Ten copias de seguridad de todos tus documentos importantes.
  • Consulta sobre vacunas necesarias y recomendaciones de salud.
  • Utiliza casas de cambio oficiales y cajeros automáticos en Perú.
  • Usa taxis oficiales y evita tomar taxis en la calle.
  • Sé cauteloso en lugares concurridos como mercados y estaciones de autobuses.
  • Respeta las tradiciones y costumbres locales, especialmente en comunidades indígenas.
  • Bebe agua embotellada y ten cuidado con los alimentos que consumes en la calle.
  • Considera vuelos nacionales para ahorrar tiempo en trayectos largos.
  • Usa títulos formales como «Señor» o «Señora» seguido del apellido para mostrar respeto.

Recomendaciones e Informaciones

  • Moneda: La moneda oficial es el Sol (PEN). Es recomendable llevar algunos soles para gastos pequeños y utilizar tarjetas de crédito en establecimientos más grandes.
  • Cambio de divisas: Puedes cambiar dinero en casas de cambio, bancos y aeropuerto. Los cajeros automáticos están disponibles en ciudades principales.

Moneda y cambio de divisas

La moneda oficial de Perú es el Sol (PEN). Se encuentra en billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles, y en monedas de 1, 2 y 5 soles, así como de 10, 20 y 50 céntimos.

Etiqueta y costumbres locales

  • Saludo: Saluda con un apretón de manos o un beso en la mejilla, especialmente entre amigos y familiares.
  • Cortesía: Usa títulos formales como «Señor» o «Señora» para mostrar respeto.
  • Respeto a las tradiciones: Respeta las costumbres locales, especialmente en comunidades indígenas y sitios sagrados.
  • Vestimenta: Va a depender de la temporada en que estés.