Guía de viajes a Arequipa Perú

Descubre en esta guía de viajes a Arequipa o conocida como «La Ciudad Blanca», famosa por su arquitectura de sillar, su vibrante cultura y su gastronomía exquisita, visita el centro histórico, el majestuoso Cañón del Colca, y el volcán Misti. Disfruta de su rica herencia cultural, incluyendo la momia Juanita y el Monasterio de Santa Catalina. ¡Una experiencia inolvidable te espera!
¿Por qué visitar Arequipa?
Arequipa es una joya en el sur de Perú, su belleza arquitectónica, su vibrante cultura y su impresionante entorno natural la convierten en un destino que no puedes dejar de visitar. Además, está rodeada por tres majestuosos volcanes: el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu, que ofrecen paisajes espectaculares y aventuras al aire libre.
Ubicación de Arequipa Perú
Arequipa se encuentra en el sur de Perú, a una altitud de 2,335 m.
Las 5 mejores razones para visitar Arequipa
Arequipa, «La Ciudad Blanca», ofrece cinco razones imperdibles para visitarla, a continuación:
Patrimonio de la Humanidad
El centro histórico de Arequipa fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 debido a su arquitectura colonial y sus edificaciones de sillar (piedra volcánica blanca).
La majestuosa Catedral de Arequipa
Situada en la Plaza de Armas, es un ejemplo impresionante de la arquitectura neoclásica y uno de los principales símbolos de la ciudad.
El increíble Cañón del Colca
Uno de los cañones más profundos del mundo, donde puedes observar cóndores en su hábitat natural y disfrutar de paisajes espectaculares y solo puedes verlo a primera hora de la mañana.
Conquistar un volcán
El volcán Misti, con sus 5,822 metros de altura, ofrece una desafiante pero gratificante experiencia de trekking, si quieres puedes acampar.
Comida autóctona
La gastronomía arequipeña es una de las más diversas y sabrosas de Perú, con platos únicos que no encontrarás en ningún otro lugar.
Turismo en Arequipa
En Arequipa, tienes varios destinos que visitar como la Plaza de Armas, el Monasterio de Santa Catalina, explora el Museo Santuarios Andinos con la momia Juanita, y disfruta vistas desde el Mirador de Yanahuara. Además, realiza una excursión al Cañón del Colca para ver cóndores y saborea la gastronomía local, como el rocoto relleno y el chupe de camarones.
¿Qué hacer en Arequipa?
Puedes explorar el centro histórico y la Plaza de Armas, visita la momia Juanita en el Museo Santuarios Andinos. También tienes las vistas panorámicas desde el Mirador de Yanahuara, y saborea la gastronomía local en los mercados y restaurantes tradicionales.
Recorrer el corazón de Arequipa
Recorrer la Plaza de Armas es el lugar perfecto para comenzar tu exploración, rodeada por la catedral y edificios coloniales, es el corazón vibrante de la ciudad.
Conocer la momia Juanita
El Museo Santuarios Andinos alberga a Juanita, una momia inca perfectamente conservada que fue sacrificada en el monte Ampato hace más de 500 años, también conocida como la «Dama de Ampato», su descubrimiento ofrece una visión única de los rituales y sacrificios incas, brindando una conexión íntima con la historia y la cultura andina.
Disfrutar del arte actual
Disfrutar del arte actual en Arequipa es una experiencia vibrante y podemos evidenciarlo en numerosas galerías y centros culturales que exhiben obras de artistas contemporáneos peruanos, también podemos ir al Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín y la Alianza Francesa lugares destacados para apreciar exposiciones temporales, instalaciones artísticas y eventos culturales, reflejando la creatividad y diversidad del arte moderno en la región.
¿Dónde alojarse en Arequipa?
En Arequipa, encontrarás diversas opciones de alojamiento que se adaptan a todos los gustos y presupuestos, uno de ellos en el Centro Histórico que ofrece hoteles boutique y hostales con encanto colonial cerca de la Plaza de Armas.
Si quieres un lugar para una experiencia más tranquila, Yanahuara ofrece hoteles con vistas panorámicas a la ciudad y los volcanes. También hay opciones económicas y cómodas en otros barrios céntricos como San Lázaro y Vallecito.
Barrios interesantes en Arequipa
Barrios interesantes en Arequipa
- Centro Histórico: Corazón de la ciudad, lleno de arquitectura colonial, la Plaza de Armas y la majestuosa catedral, perfecto para quienes quieren estar cerca de los principales atractivos turísticos.
- Yanahuara: Con sus pintorescas calles empedradas y el famoso mirador con arcos de sillar, ofrece vistas espectaculares del volcán Misti y la ciudad.
- San Lázaro: Uno de los barrios más antiguos, con callejones estrechos y casas tradicionales de sillar, perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y tranquila.
- Vallecito: Zona residencial tranquila, con áreas verdes y opciones de alojamiento más modernas, ideal para una estancia relajante.
- Cayma: Un barrio tradicional que combina la modernidad con la historia, con vistas impresionantes y una variedad de restaurantes y cafés.
¿Cómo llegar a Arequipa?
Para llegar a Arequipa, puedes optar por vuelos directos al Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón desde Lima y otras ciudades principales. También hay servicios de autobuses de alta calidad que conectan Arequipa con Lima, Cusco y Puno, ofreciendo rutas panorámicas por la costa y los Andes.
Avión
El Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón conecta Arequipa con las principales ciudades de Perú y algunas internacionales. Hay vuelos frecuentes desde Lima, Cusco y otras ciudades importantes.
Bus
Arequipa está bien conectada por carretera con el resto del país. Hay servicios de autobús de alta calidad que operan rutas desde Lima, Cusco, Puno y otros destinos.
Gastronomía Arequipeña
La gastronomía arequipeña es una deliciosa fusión de influencias españolas e indígenas, dónde destacan platos como el adobo arequipeño, un guiso de cerdo marinado en chicha de jora y ají panca, y el rocoto relleno, pimiento relleno de carne y especias. El chupe de camarones, una sopa espesa con camarones, y el queso helado son postres imprescindibles que completan esta experiencia culinaria única.
Platillos que debes comer tu primera vez en Arequipa
Arequipa se caracteriza por su diversidad gastronómica y también porque son picantes, entre ellos puedes consumir estos:
Adobo Arequipeño
El adobo arequipeño es un plato emblemático de la gastronomía peruana, especialmente de la región de Arequipa. Consiste en trozos de cerdo marinados en una mezcla de chicha de jora, ají panca, ajo, vinagre y especias, se cocina lentamente hasta que la carne queda tierna y se sirve acompañado con pan arequipeño, un plato irresistible.
Rocoto relleno con pastel de papa
El rocoto relleno con pastel de papa es otro plato icónico de la gastronomía arequipeño, son rocotos con rellenos con una mezcla de carne molida, cebolla, nueces, pasas y especias, se hornean hasta que los rocotos estén tiernos y se sirven acompañados de un suave pastel de papa, creando un contraste delicioso entre picante y cremoso.
Chupe de camarones
El chupe de camarones es un plato emblemático de la cocina arequipeña, esta sopa espesa y rica se prepara con camarones frescos, papas, maíz, arroz, habas, y un caldo sabroso hecho con ají panca, leche y queso. Se adereza con huacatay y se sirve con un huevo escalfado, ofreciendo una explosión de sabores únicos y reconfortantes.
Postres
- Queso Helado: Un postre tradicional arequipeño hecho con leche, canela, clavo de olor, y coco rallado, servido bien frío y espolvoreado con canela.
- Buñuelos: Bolas de masa frita hechas de harina, levadura y anís, servidas con miel de chancaca, ofreciendo una textura crujiente por fuera y suave por dentro.
- Mazamorra de Uchuva: Un dulce elaborado con uchuva, azúcar y especias, cocinado hasta obtener una consistencia gelatinosa, perfecto para los amantes de los sabores frutales y ligeramente ácidos.
- Pastel de Choclo: Un pastel suave y dulce hecho de maíz tierno, azúcar y leche, a menudo servido con una pizca de canela.
Conoce la cultura y historia de Arequipa
Si quieres conocer la cultura e historia arequipeña debes visitar algunos sitios que te enseñar más de su cultura e historia.
Centro Histórico de Arequipa
Un paseo por el centro histórico es como un viaje en el tiempo, la arquitectura de sillar y las estrechas calles empedradas te transportan a la época colonial.
Valle del Colca
El Valle del Colca, con su impresionante cañón y sus terrazas agrícolas preincaicas, es un destino imperdible. Puedes hacer senderismo, observar cóndores y disfrutar de baños termales.
Monasterio de Santa Catalina
Este monasterio, fundado en 1580, es una ciudad dentro de la ciudad. Sus coloridas calles y patios ofrecen un oasis de paz y reflexión.
Mirador de Yanahuara
Ofrece una vista panorámica de la ciudad y los volcanes circundantes. Es un lugar perfecto para una tarde relajada y para tomar fotografías impresionantes.
Consejos de viaje y recomendaciones
Si vas a venir hacia Arequipa debes tener en cuenta algunas recomendaciones:
Mejor época para visitar Arequipa
La mejor época para visitar Arequipa es durante la estación seca, de abril a noviembre, cuando el clima es más agradable y hay menos probabilidades de lluvia.
Consejos para un viaje seguro y agradable
- Aclimatación: Arequipa está a gran altitud, por lo que es importante tomarse un tiempo para aclimatarse, beber mucha agua y evitar actividades físicas intensas los primeros días.
- Seguridad: Aunque Arequipa es generalmente segura, es recomendable tomar las precauciones habituales como no mostrar objetos de valor y estar atento en lugares concurridos.
- Protección solar: El sol en Arequipa puede ser muy fuerte debido a la altitud. Usa protector solar, gafas de sol y un sombrero para protegerte.
- Seguridad: Aunque Arequipa es generalmente segura, sigue las precauciones habituales como no mostrar objetos de valor en público y estar atento en lugares concurridos. Usa taxis autorizados y evita caminar solo por calles desiertas de noche.
- Dinero: Lleva suficiente efectivo en soles peruanos, ya que en algunos mercados y restaurantes pequeños no aceptan tarjetas de crédito. Los cajeros automáticos están disponibles en la ciudad.
- Transporte: Los taxis son una forma conveniente de moverse por la ciudad. Asegúrate de acordar el precio antes de subirte o usa aplicaciones de taxi confiables.
- Idioma: Aunque el español es el idioma principal, en las zonas turísticas es común encontrar personas que hablen inglés. Aprender algunas frases básicas en español puede ser útil y apreciado.
- Salud: Asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas. Lleva contigo medicamentos básicos y consulta con tu médico sobre las precauciones para la altitud si tienes condiciones preexistentes.
- Vestimenta: Viste en capas, ya que las temperaturas pueden variar considerablemente entre el día y la noche. Una chaqueta ligera es esencial para las noches frescas.
- Cultura local: Respeta las costumbres y tradiciones locales. Al visitar sitios religiosos o históricos, viste de manera apropiada y sigue las normas de conducta del lugar.
Post Relacionados
Por que elegir "Machu Picchu Viajes Peru"?

Sostenible y Responsable
Machu Picchu Viajes Peru cuenta con los mas altos estandares sociales y ambientales en el mercado de operadores turisticos, lo que significa que practicamos un turismo Sostenible y responsable con el medio ambiente.

Certificado y Autorizaciones
Machu Picchu Viajes Peru es una empresa que cuenta con todas las autorizaciones por parte del gobierno Peruano, autorizaciones que nos certifican como una empresa legalmente constituida, con multiples certificados de execelencia.

Certificado en TourCert
Machu Picchu Viajes Peru es una de las pocas empresas en Peru certificada por TourCert, certificadora europea con un sistema de gestion orientado a trabajar aspectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).