Maras y Moray en Cusco

Maras y Moray son dos destinos fascinantes ubicados en el Valle Sagrado de los Incas, cerca de Cusco, Perú. Maras es conocido por sus pozos de sal que datan de la época incaica, mientras que Moray es famoso por sus impresionantes terrazas agrícolas circulares.
Los pozos de Sal de Maras
Los pozos de sal de Maras son una serie de más de 3,000 pequeñas piscinas construidas en la ladera de una montaña. Estas pozas se llenan con agua salada que proviene de un manantial subterráneo, y a través de la evaporación del agua, se extrae la sal.
Origen y formación
Los pozos de sal de Maras fueron desarrollados por los incas hace cientos de años. Utilizaron un sistema ingenioso de canales para transportar el agua salada desde un manantial subterráneo a las pozas. La formación de estos pozos es un testimonio del conocimiento avanzado que los incas tenían sobre la gestión del agua y la producción de sal.
Cómo se explotan los pozos de sal
La explotación de los pozos de sal se realiza mediante un proceso tradicional que ha cambiado muy poco desde la época inca. El agua salada se vierte en las pozas y se deja evaporar bajo el sol. Una vez que el agua se evapora, la sal restante se cosecha a mano. Este proceso se repite varias veces al año.
Curiosidades y datos interesantes
- Propiedades Medicinales: La sal de Maras es rica en minerales y se cree que tiene propiedades medicinales.
- Usos Culinarios: Es conocida por su sabor único y se utiliza en la alta cocina.
- Trabajo Comunitario: La explotación de los pozos es un esfuerzo comunitario, y las familias locales poseen y mantienen las pozas.
Los Andenes circulares de Moray
Moray es un sitio arqueológico que consiste en varias terrazas agrícolas dispuestas en forma de círculos concéntricos. Estas terrazas descienden en profundidad, creando un microclima único en cada nivel.
Función y uso en la época Inca
Los andenes de Moray eran un centro de investigación agrícola inca. Los incas usaban estas terrazas para experimentar con diferentes cultivos y técnicas agrícolas, aprovechando los distintos microclimas que se generaban en cada nivel de las terrazas.
Características arquitectónicas
- Diseño Circular: Los andenes están dispuestos en círculos concéntricos que descienden en profundidad.
- Microclimas: La diferencia de temperatura entre la parte superior e inferior puede ser de hasta 15°C, lo que permitía a los incas estudiar el crecimiento de los cultivos en diferentes condiciones climáticas.
Tours a Maras Moray
Tours a Maras Moray
Explora Maras y Moray, dos fascinantes sitios arqueológicos del Valle Sagrado. Maras destaca por sus antiguas salineras, mientras que Moray sorprende con sus terrazas circulares, utilizadas por los incas para experimentación agrícola.
¿Cómo es el Tour a Maras y Moray?
Los tours a Maras y Moray suelen incluir transporte desde Cusco, una visita guiada a ambos sitios y tiempo libre para explorar y tomar fotografías.
Itinerario del tour
- Salida de Cusco: El tour generalmente comienza en la mañana.
- Visita a Maras: Los visitantes exploran los pozos de sal y aprenden sobre el proceso de producción de sal.
- Visita a Moray: Después de Maras, se visita Moray para recorrer las terrazas circulares
- Regreso a Cusco: El tour finaliza con el retorno a Cusco por la tarde.
¿Cuánto cuesta el tour a Maras y Moray?
El costo de un tour a Maras y Moray varía, pero generalmente oscila entre $20 y $50 USD por persona, dependiendo del operador turístico y los servicios incluidos.
¿Dónde está ubicado Maras y Moray?
Maras y Moray están ubicados en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 40 km al noroeste de Cusco. Maras se encuentra a una altitud de 3,380 metros sobre el nivel del mar, mientras que Moray está a aproximadamente 3,500 metros.
Consejos para viajar independientemente
- Transporte Público: Se pueden tomar autobuses o colectivos desde Cusco hacia el Valle Sagrado, bajándose en Maras o Moray.
- Transporte Privado: Alquilar un coche o contratar un taxi privado es una opción más flexible.
- Horarios: Ambos sitios están abiertos todos los días, generalmente de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Equipamiento: Lleva agua, protector solar, y ropa cómoda para caminar.
Maras y Moray ofrecen una ventana única al ingenio agrícola y arquitectónico de los incas, haciendo de estos destinos una visita imprescindible en el Valle Sagrado de los Incas.
Post Relacionados
Por que elegir "Machu Picchu Viajes Peru"?

Sostenible y Responsable
Machu Picchu Viajes Peru cuenta con los mas altos estandares sociales y ambientales en el mercado de operadores turisticos, lo que significa que practicamos un turismo Sostenible y responsable con el medio ambiente.

Certificado y Autorizaciones
Machu Picchu Viajes Peru es una empresa que cuenta con todas las autorizaciones por parte del gobierno Peruano, autorizaciones que nos certifican como una empresa legalmente constituida, con multiples certificados de execelencia.

Certificado en TourCert
Machu Picchu Viajes Peru es una de las pocas empresas en Peru certificada por TourCert, certificadora europea con un sistema de gestion orientado a trabajar aspectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).